Experiencia Fotográfica con el Moto Z2 Play
Por: Esteban Toro / Revista Enfoque Visual
Para probar el nuevo Moto Z2 Play de Motorola, decidí emprender un viaje al Desierto de la Tatacoa, en el departamento del Huila, Colombia. Como fotógrafo de viajes, una de mis mayores preocupaciones a la hora de escoger los equipos es la resistencia que van a tener a todo tipo de climas. En este caso, la Tatacoa es sin duda uno de los lugares más calientes del país, y quería comprobar su rendimiento con una alta exigencia mientras lo utilizaba para capturar fotografías de paisaje, retrato, tomar videos, detrás de cámara, usarlo como teléfono celular, subir contenido a redes sociales y controlar mi dron.
Sin duda el reto más grande fue abandonar mi teléfono celular, en el que tengo plena confianza, para dedicarme cien por ciento a entenderme con un equipo fotográfico de una marca que no había utilizado antes. No puedo negar que, al recibir la propuesta por parte de la revista, mi mayor miedo era que el teléfono llegara a ser complicado de manejar o pudiera dejarme estancado a la hora de hacer una determinada imagen: De eso se trataba esta apuesta. Sin embargo, fue cuestión de unos minutos para hacerme completamente familiar a la interfaz del celular y poderlo controlar rápidamente. Con el paso de los días, me sentía tan familiar con el como si lo hubiera tenido desde hace años.
Insisto y no me canso de hacer hincapié en el rango dinámico de este teléfono celular. La capacidad de capturar detalles en las sombras y en las altas luces de las montañas me deja boquiabierto. Hasta hace pocos años, una cámara digital DSLR era incapaz de lograrlo y hoy en día, con un teléfono celular. ¡De maravilla!
Esta fotografía me sorprendió, los colores en la escena eran realmente impactantes y el celular tuvo toda la capacidad de registrar con un amplio rango dinámico la diferencia entre las altas luces y los negros profundos. La resolución me permite tener un gran tamaño de impresión, por lo cual pueden disfrutar de esta imagen en una revista. ¿Alguna vez lo pensaron? ¡Una fotografía de celular en una revista de fotografía!
Los marcos naturales ayudan a dirigir la mirada del espectador para que sea más fácil entender qué es lo que el fotógrafo desea que observemos. Es por eso que cuando consideremos que ya tenemos la fotografía ideal que queremos disparar, nos demos el tiempo suficiente para parar por unos cuantos segundos y buscar sí existe la posibilidad de crear un marco natural con alguna rama, árbol, o un trozo de arquitectura que esté por el camino.
El momento en que este teléfono captó mi atención totalmente fue cuando me estaba preparando en el desierto para recibir la vía láctea, con mi cámara en trípode y un gran angular, pero repentinamente tuve un atardecer con unos colores fascinantes en el cielo. Al tener una distancia focal tan grande, no podía obtener la imagen que quería con mi cámara sin antes cambiar el lente. Así que decidí sacar de mi bolsillo el teléfono y obturar una fotografía de un cactus con un atardecer de colores magenta y morados impresionantes. Al ver la foto ya revelada, me convencí totalmente que podía confiar en este teléfono para hacer todo mi viaje fotográfico.
Soy fiel creyente de la fotografía con smartphones. La imagen fotográfica evoluciona simultáneamente con la tecnología. Existen en el mercado teléfonos completamente revolucionarios que, debo reconocer, me han hecho dudar seriamente que la fotografía digital siga dependiendo de grandes y pesadas cámaras fotográficas como las DSLR o las Mirrorless.
Me sucedió por ejemplo en Islandia: Llevaba mi pesada cámara Fullframe, con varios lentes, baterías, trípode y demás. Después de una larga caminata, monté mi cámara sobre el trípode, hice una panorámica de cinco fotografías. Pasaron unas cuantas semanas hasta que tuve tiempo de revelar las fotografías de la cámara, hice el pegado y al final, obtuve una imagen que a simple vista no ofrece mayor calidad que la panorámica que hice ese mismo día con mi teléfono y que pude publicar de manera inmediata. Eso me sorprendió, me entristeció, pero al final es necesario reconocer que las posibilidades fotográficas se aumentan con un equipo tan ligero entre las manos. Es algo que, aunque para algunos nos cueste aceptarlo, es sano empezar a familiarizarse con lo que considero será el futuro de la fotografía digital.
La acción de las cosas que se ven pasar por el camino son algo que siempre me han interesado en la fotografía de viajes. No dejo que se me escape ningún detalle, por innecesario que parezca, así que los personajes de la carretera resultan vitales. Claramente, el equipo grande en este momento está guardado, así que aquí es donde aparece la magia de tener el teléfono celular a la mano.
Para crear una silueta solamente requiero tener un fondo que sobrepase la luz que está golpeando la escena, en este caso, el desierto. Para lograr esta fotografía solo tuve que esperar la hora adecuada, la caída del sol, tomar mi teléfono y obturar. Las montañas y los cactus en silueta se vuelven de un alto interés compositivo para la imagen. ¡Esta es otra forma de pensar las imágenes fotográficas!
La rapidez con la que se puede acceder a la cámara de este teléfono fotográfico me ayudó a poder capturar esta imagen. Sin duda es algo de vital importancia para la fotografía de viajes el tener la facilidad de tener una cámara fotográfica siempre en nuestras manos.
Los colores del desierto, con ese rojo intenso, se mezclaban de maravilla con el color azul del amanecer que salía a fotografiar cada día durante este viaje. La capacidad de registrar la textura en las montañas es algo que destaco cien por ciento de esta cámara.
Conclusión General
El teléfono Moto Z2 Play de Motorola sin duda me parece una gran opción como teléfono para fotógrafos y videografos principantes y profesionales. Va a permitir ampliar el rango de imágenes que se pueden crear por la comodidad de su tamaño, que cabe en cualquier bolsillo, teniendo una medida adecuada para el revelado y disfrute de imágenes fotográficas y material audiovisual para consumir. La respuesta del teléfono permite confiar en que ninguna imagen se va a perder por demoras en la cámara, o la dificultad de manejar el equipo. Todo lo contrario, este teléfono es tan amigable que está hecho para personas que no se han atrevido a tomar un celular como opción de cámara fotográfica. Me fui con miedo de llevar este teléfono al desierto por su temperatura, y porque el celular es un equipo muy importante dentro de mi maleta de viaje, pero regresé totalmente convencido que me lo llevaría a cualquier destino, pues me sorprendió con características que ahora extraño tener en mi teléfono celular actual. Sin duda, el Moto Z2 Play es un teléfono que puede ser un gran amigo para cualquier rama de la fotografía que se desee utilizar.
Para tener en cuenta
1). Posibilidad de abrirse con una sacudida de mano, al igual que encender su linterna –muy útil para fotografía nocturna-.
2). Su estuche/cargador adicional que le brinda una duración a la batería que me evita preocuparme por varios días de una toma de corriente para cargar el equipo.
Es un equipo que en relación costo-beneficio no va a decepcionar a nadie. La cámara, la opción de controlar la luz, su rango dinámico y la estabilidad del video en el teléfono sin duda van a ser de gran ayuda para cualquier tipo de fotografía/video que se desee realizar.
1). Siempre analizar la luz de la escena. Este es el elemento que definitivamente va a marcar el éxito de una buena fotografía, independientemente del equipo fotográfico que se esté utilizando
2). Conseguir un trípode para el celular. Existen diversos, muy recursivos. Siempre van a ser muy útiles para hacer fotografías de larga exposición, de tal manera que se pueda ser más creativo con la luz para conseguir imágenes diferentes.
3). Aprender a utilizar y controlar el exposímetro de la cámara. Dominar el equipo que se tiene va a permitir ser mucho más ágil a la hora de estar enfrentándose escenas que requieren una rápida respuesta, de tal manera que se esté más concentrado en la composición de la imagen que en el manejo técnico del equipo.
4). Seguir fotógrafos que estén trabajando proyectos de interés afines –y no afines- a los que se está buscando crear. Tener referentes, conocer nombres de personas que están trabajando en proyectos fotográficos permite aumentar el conocimiento de lo que se está haciendo actualmente en la fotografía, esto sin duda, enriquece el ojo de cualquier fotógrafo aficionado y profesional.
1). Su tiempo de respuesta para abrir la cámara: Lo que cualquier fotógrafo de acción necesita.
2). La duración de su batería: Olvidarse de estar buscando conectores de energía sí va a ser posible para cualquier usuario de esta cámara
3). Los colores en su pantalla permiten la visualización y edición correcta de las fotografías obturadas durante el camino. Vital para quienes les gusta compartir contenido en redes sociales de manera inmediata.


Diseño:
- 156,2 x 76,2 5,99 mm
- 145 g
- Aluminio y cristal Gorilla Glass
- Color gris lunar
- Revestimiento nanométrico impermeable
Pantalla:
- Super AMOLED de 5,5 pulgadas
- FullHD 1.920 x 1.080 píxeles
- 401 ppp
Procesador:
- Qualcomm Snapdragon 626
- Octa-core ARM Cortex A53 a 2,2 GHz
- GPU Adreno 506
RAM:
- 4 GB LPDDR3
Memoria:
- 64 GB + MicroSD hasta 2 TB
Software:
- Android 7.1.1 Nougat
Cámara Trasera:
- 12 MP, f/1.7, Dual AF Pixel, AF láser, PDAF, flash LED doble tono, modo Pro, modo noche, HDR auto, vídeo 4K
Cámara Frontal:
- 5 MP, f/2.2, lente gran angular, flash LED doble tono, modo noche auto, modo belleza, modo Pro, vídeo FullHD
Conectividad:
- 4G LTE, WiFi a/b/g/n, Bluetooth 4.2, aGPS, Glonass, minijack, USB-C
Batería:
- 3.000 mAh
- Carga rápida TurboPower
Deja tu comentario